
DESARROLLO VIAL: SELVA CENTRAL Y VALLE DEL MANTARO CONECTADOS
16 de enero del 2024
Con el objetivo de beneficiar a más de 60 mil agricultores de la Selva Central, la Ley 31977 ha sido promulgada, reconociendo de necesidad pública e interés nacional de mejorar la infraestructura vial en la región.
Este proyecto, liderado por la Congresista de Junín, Silvana Robles, se centra en la ampliación y mejora de la carretera San Ramón-Vitoc-Jauja, conocidad como "La ruta de la granadilla", y la carretera Concepción-Comas-Satipo.
La nueva ruta Vitoc-Jauja, con una longitud de 120 Km., se perfila como un vínculo esencial entre los pueblos de Ataura, Masma, Julcan Molinos, Curimarca, Uchubamba, Monobamba, Vitoc y San Ramón. Esta conexión estratégica fomentará no solo el intercambio comercial sino también la integración vital entre el valle del Mantaro y la Selva Central, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible en ambas regiones.
Adicionalmente, la carretera Concepción-Satipo no solo servirá como un corredor eficiente para la comercialización de productos agrícolas y ganaderos entre la sierra y la selva, sino que también se convertirá en un catalizador para el dinamismo económico en las comunidades.
La designación de estas rutas como alternativas a la Carretera Central, desde Jauja hasta Chanchamayo y de Concepción a Satipo, no solo se centra en aliviar la congestión vehicular y prevenir tragedias asociadas a deslizamientos de tierra en la zona de Carpapata, sino que también aspira a impulsar una conectividad más sostenible y eficiente. Este proyecto estratégico tiene como objetivo central no solo garantizar una comunicación segura, sino también fortalecer la infraestructura vial, fomentando así un desarrollo sostenible y equitativo en las comunidades involucradas.